A un año de resistencia de lucha por amor a su Río Grande Reitoca.

0
972

Todo inicio una mañana fresca de enero la luna todavia no se escondía en las montañas del poblado de Reitoca al sur del departamento de Francisco Morazán, cuando en las calles un grupo de habitantes lanzaban la invitación a los reitoqueños para que emprendieran la lucha, que pararan la contaminación y destrucción del río que baña este pintoresco municipio.

Un proyecto que se realizaba al norte entre la aldea La Guadalupe de Reitoca y Lepaterique, ahí tenia su campamento de trabajo y estaba instalada la empresa Productora Generadora de Energía Limpia (Progelsa).

Ese amor por Reitoca llevo a la reflexión a un grupo de personas, había una misión por comenzar y tenían claro la destrucción a la naturaleza. La valentía se apoderó de los pocos reitoqueños, de inmediato se empezó a difundir por altos parlantes los mensajes de súplica y apoyo, esos mensajes para el pueblo que despertaran y lucharan por su Río Petacón ya que estaba a punto de ser robado.

En las esquinas de este pueblo y en los hogares se escuchaba el murmullo, esos tres están locos están equivocados al querer parar ese proyecto hidroeléctrico, o andan detrás de sus interés. Así iniciaba la batalla más grande e histórica de un puéblo valiente. Una tierra de soldados de Morazán que no dejaba de incentivar a la población a un costado de la plaza municipal, analizando si comenzaban esta batalla en la parte alta del pueblo a dos horas y media de la cabecera municipal.

Esta defensa por la lucha del rio es emprendida por mujeres, niños y hombres feroces que cada día suben como hormigas guerrilleras a las cercanías del Proyecto Hidroeléctrico Petacón. La lucha por ganar esta guerra a poderes económicos es admirada por extranjeros y nacionales, sin duda se ganaron un espacio de valentía y admiracion por defender su joya cristalina como su Río Grande Reitoca.

En este poblado se dejó un lado el amor por los colores políticos, la división en las religiones y por primera vez en este pueblo se unieron las religiones Evangelicos y Católicos, pusieron su mirada y oraciones en el todo poderosos quien es el guia de este municipio que hoy sigue de pie.

Amor por Reitoca

El campamento de resistencia fue testigo de grandes batallas donde los pobladores de origen lenca sufrieron heridas de balas por miembros de las Fuerzas Armadas, pero esto no fue impedimento para seguir luchando por su riqueza natural. Esos días ellos marcaron una pauta que estaban más unidos que nunca.

Otros en el campamento fueron enviados al hospital pero ni los misiles, ni el frío de la montaña alta, mucho menos el aullido de los animales salvajes les da temor de dejar su lucha, una lucha que será recordaba por siempre en este municipio ejemplar, Reitoca seguirá en su batalla diaria y la historia sera testigo de lo que falta por escribir y contar.

Así se empieza a escribir la mejor batalla de un pueblo valiente y respetuoso a la naturaleza, hoy celebran un aniversario de lucha y amor por el único recurso natural que da sobrivencia a más de 10000 mil pobladores, aún está lucha sigue en disputa, pero cada día se suma más gente a la causa de un pueblo que clama justicia para los que un dia vendieron el tesoro mas importante de Reitoca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí