Con el objetivo de agilizar el transporte pesado hacia la zona sur de la capital, el presidente Juan Orlando Hernández, firmó hoy un importante convenio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la construcción de 5.38 kilómetros de un libramiento que conectará el Anillo Periférico con la Carretera CA-5 Sur.
El monto de la firma del Convenio es por el orden de los 44 millones de dólares, beneficiará a más de dos millones de personas y se construirá en el marco del convenio firmado entre Gobierno y las empresas cementeras con el precio acordado de 30 lempiras menos en la bolsa.
Con esta obra se espera resolver la falta de capacidad con la que ha quedado el Anillo Periférico a la altura de la salida del sur, lo que genera altos costos de operación vehicular y prolongados tiempos de viaje.
La obra consiste en la construcción de cuatro carriles del tramo La Cañada-Aldea El Tizatillo con lo que se aliviará el flujo vehicular de esta zona por la que actualmente transitan un alto porcentaje de vehículos pesados según el estudio de tráfico realizado para este proyecto, situación que hace que los vehículos livianos se vean en la necesidad de transitar atrás de estos vehículos pesados sin posibilidad de rebasar provocando largas filas a baja velocidad.
En el sitio de La Cañada se construirá un paso a desnivel para conectar el Anillo Periférico con esta nueva ruta, mediante un puente de 35 metros, otro de ocho metros y un túnel de 300 metros con el objetivo de darle mayor fluidez al tráfico.
En la zona de El Tizatillo, donde la vía se conecta con la carretera CA-5 Sur, se construirá un puente de 5.50 metros y un túnel de 250 metros para darle acceso al tráfico que va desde Germania hacia las diferentes colonias que se han desarrollado en los últimos cinco años en el sector de la Aldea Santa Rosa.