Con sudor y sacrificio llegan a la capital los históricos ramos de olivo de Reitoca y Alubarén

0
772

Pocos conocen su recorrido como se preparan los ramos de olivo, en aldeas y caseríos de los Municipios al sur de Francisco Morazán, Alubaren y Reitoca.

De ese fructuoso árbol de olivo sacan el coyol para consumo humano, pero en estas comunidades es difente ellos los cuidan para cortar la palma tierna para poder preparar los ramos que se utilizarán para la procesión del Domingo de Ramos.

Campesinos y madres solteras hacen de la palma una bendición, con sacrificio y amor vienen a vender a las ciudades Tegucigalpa y Comayaguela.

Hondureños ejemplares hacen este recorrido cada año antes del domingo de Ramos en la catedral y calles de la capital para poder agenciarse unos centavos y poder regresar a casa con provisión y poder comprar alguna ropa como se dice tierra adentro un estreno.

Para mucho de ellos esta fecha es su navidad, el poder viajar a la ciudad conocer y seguir la tradición de sus antepasados de seguir vendiendo los ramos que es la señal del comienzo de la Semana Mayor

Piensa cuando mires a estos humildes sureños, el esfuerzo y dedicación que hacen para vender este producto que a pesar de los años y los problemas qué hay en la zona se sigue manteniendo la tradición.

La palma de olivo antes de ser bajada por los campesinos 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí