El manto del espiritu navideño arropa al bello municipio de Reitoca; pobladores disfrutan de esta fecha especial

0
539

Sin importar las creencias, tradiciones, diferencias religiosas, culturales y sociales los reitoqueños se preparan para celebrar la Natividad de nuestro señor Jesucristo, con el espíritu navideño que embarga en cada hogar de este bello municipio.

Con celebraciones eucarística, reuniones en la plaza municipal y en cada casa con techo de teja que adorna el casco histórico de Reitoca y el sonar de la música navideña que nunca falta en cada esquina de este acogedor municipio se preparan para conmemorar el natalicio del Salvador del mundo.

En las casas más antiguas y la Iglesia Católica de Reitoca no podía faltar los tradicionales e históricos nacimientos, el sonar de las campanas es el anunció de los lugareños para visitar y revivir el camino que emprendió María para dar a luz al redentor, adornados de luces y el pesebre que acogió al niño Dios se puede disfrutar y reflexionar un momento en familia.

Nacimiento de la Iglesia San Francisco de Asís de Reitoca 

Decenas de reitoqueños viaj0an a su pueblo que los vio nacer para compartir una fecha especial en familia, deleitar las tradiciones gastronómicas de la temporada entre ellas; torrejas, tamales, piernas de cerdo, ayote en miel, rosquillas en miel y para los que les gusta subir la temperatura; cususa «guaro de monte» que es preparado de manera artesanal, chicha, aguardiente, rompopo entre otras.

En este hospitalario municipio resalta la unidad familiar, los festejos entre amigos y vecinos y la cena navideña son de las preparaciones para recibir la noche buena y no olvidar que en este día nace en cada corazón de los lugareños un nuevo Cristo, un Cristo que traerá paz, amor y prosperidad.

Recordando la historia y las tradiciones del municipio 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí