El muro con México estanca las negociaciones para reabrir el Gobierno de EE UU

Tras una breve sesión en la que los legisladores nuevamente no llegaron a acuerdo, se espera que el próximo encuentro ocurra el 31 de diciembre

0
420

El Senado de Estados Unidos ha vuelto a fracasar este jueves en las negociaciones para reabrir el 25% de la Administración, cerrada desde el pasado sábado por la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar la financiación necesaria. La batalla por la partida presupuestaria para construir el polémico muro con México tiene arrinconados a los legisladores, que no han dado muestras de ceder en sus respectivas posturas.

Se espera que el próximo encuentro entre los congresistas tenga lugar el 31 de diciembre, lo que prolongaría el shutdown hasta como mínimo la próxima semana. Donald Trump ha dicho que el cierre parcial durará“lo que haga falta”, lo que implica que los 800.000 trabajadores federales afectados no saben cuándo retomarán sus funciones o recibirán la paga.

La falta de acuerdo sobre los fondos para el muro mantiene las negociaciones en un punto muerto a seis días del cierre parcial. Trump quiere que el Congreso apruebe una partida de 5.700 millones de dólares para la valla, pero la oposición no está dispuesta. «Los demócratas no quieren que tengamos fronteras sólidas solo por una razón. ¿Saben por qué? Porque yo lo quiero», sostuvo este miércoles el presidente en su visita sorpresa a las tropas estadounidenses en Irak.

Los demócratas rechazan una de las promesas estelares de la campaña electoral de Trump porque la ven innecesaria, poco efectiva y acusan al mandatario de apelar falsamente al miedo para promoverla. El origen de la propuesta formó parte de un discurso con tintes racistas del entonces candidato republicano que asoció la inmigración irregular con el crimen y llegó a llamar «violadores»a los indocumentados mexicanos.

Mientras las negociaciones parecen estar en vía muerta, la NFFE, que representa a 110.000 empleados federales, llama a organizarse. Muchos de los funcionarios que se han visto afectados por el shutdown muchos ganan 26.000 dólares anuales (22.800 euros), según la federación, y dependen del cheque mensual para pagar el alquiler o la calefacción. Erwin explica que en ocasiones anteriores las agencias han preparado a los trabajadores durante semanas para que el cierre no los pille de sorpresa: «Esta vez creo que el presidente lo decidió a último minuto. Y hace tantas cosas antipresidenciales, que si dice que este cierre va a ser largo, hay que creerle y prepararse». ELPAIS.COM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí