El presidente Hernandez inauguró la Oficina Regional de Aduanas

0
648

Con el objetivo de agilizar el proceso aduanero, simplificar los procedimientos, reducir tiempos y costos, el presidente Juan Orlando Hernández inauguró este día la Oficina Regional de Aduanas poniendo a alcance los servicios y trámites aduaneros a los usuarios de las regiones Norte, Nor-oriente y Occidente del país.

El acto se llevó a cabo en el Edificio Corporativo 1908 en la Colonia Río Piedras y a través de la Comisión Presidencial del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (COPRISAO), que tiene bajo su autoridad directa, La Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA).

El acto de inauguración fue encabezado por el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, así como los comisionados de COPRISAO, autoridades de DARA y funcionarios de Gobierno.

Con la inauguración de la Oficina se pone a disposición diferentes servicios para llegar a los usuarios de manera expedita, entre ellos los Auxiliares de la Función Pública aduanera, importadores y exportadores que realizan trámites de comercio exterior en las aduanas que se ubican en estas zonas y lo que representa el 90 por ciento de los tramites en las áreas de regímenes especiales y agentes aduaneros.

Además, se garantiza una atención al usuario permanente de calidad y transparente, a través de una amplia cartera de servicios, atendiendo en horarios de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

En la Oficina estarán los Departamentos de Operaciones Aduaneras, Regímenes Especiales, Secretaría General, Coordinación, Atención al Usuario, Oficina del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), esto con el propósito de facilitar a los usuarios en un mismo lugar, para la ejecución de trámites de comercio exterior.

Las autoridades de COPRISAO manifestaron que la puesta en marcha de la Oficina se convierte en un acontecimiento trascendental, que cumple con una de las peticiones del sector privado que permitirá reducir los costos y tiempos, al evitar trasladarse hasta la ciudad de Tegucigalpa a realizar trámites aduaneros.

Entre los servicios y trámites que se ponen a disposición de los usuarios se encuentran: Inicio de operaciones de empresas ZOLI, Suscripción de contratos Canon operacional, modificación
de anexos de costos.

También la ampliación y reducción de área.
Cambio de razón o denominación social, domicilio y representante, autorización de áreas para nacionalización de mercancías, Constancias de Solvencias.

Asimismo se podrá realizar trasladosde operaciones de empresas usuarias a otras áreas
restringidas, cierres definitivos de empresas ZOLI, renovación de garantías por canon operacional, autorización y cancelación de Asistentes Aduanero, presentación de garantías de operación, presentación de solvencia fiscal.
Cambio de contraseñas al sistema informático, registro de Unidades de Transporte a ZOLI.

El costo de la inversión ronda por los ocho millones de lempiras en acondiciona…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí