Empresarios y líderes españoles ven a Honduras como país de oportunidades

0
153

Empresarios, académicos, expertos y líderes españoles destacaron hoy a Honduras como un país de oportunidades y se mostraron sorprendidos por los avances económicos que ha logrado durante la gestión del presidente Juan Orlando Hernández.

Así reaccionaron tras las exposiciones sobre los avances y oportunidades que ofrece Honduras, realizadas por el presidente Hernández y el ministro de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, en su visita al Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), al finalizar la gira de intercambio de dos días que la comitiva hondureña ha llevado a cabo por el sur de España.

La delegación hondureña, después de visitar la Cooperativa La Palma, en Granada, se desplazó a Almería para conocer de cerca el aporte del parque a toda la región en el ámbito científico y tecnológico.

Uno de los objetivos de la visita fue en conocer a fondo el trabajo del parque, ante la decisión del mandatario hondureño de promover los avances tecnológicos en Honduras y en especial en zonas productivas del país.

La directora del PITA, Trinidad Cabeo, consideró a Honduras como “un país desconocido y una nación conocida una vez que se descubrió todo lo que ha alcanzado en los últimos años bajo la gestión del presidente Juan Orlando Hernández”.

“Es un honor que se haya fijado en el parque y es una gran oportunidad de trabajar juntos porque tenemos muchas cosas similares y muchas cosas que nos acercan”, dijo Cabeo.

“Debemos iniciar un camino de colaboración que comienza hoy y que tiene un futuro prometedor”, añadió la directora del parque.

Agregó que tras la exposición “hemos conocido y hemos podido escuchar de su presidente los cambios que se presentan en Honduras”.

La Honduras de hoy Cabeo refirió que no esperaba “que Honduras fuera lo que hoy es; intentamos leer y conocer Honduras antes de la llegada del presidente Hernández y algunas cosas me sorprendieron, pero hoy me sorprende más el desarrollo que se está produciendo en este país y más las oportunidades que allí pueden ofrecer a generadores de negocios que pueden llegar de Europa”.

Asimismo, calificó de maravilloso “el salto que se puede dar desde allí a otros mercados en los que nosotros tenemos mucho más complicado el acceso”.

Calificó de interesante la jornada y “habrá iniciativas que se podrán ir desarrollando a partir de hoy, porque hay oportunidades que se han vislumbrado para que puedan surgir oportunidades, sinergia y negocios interesantes para ambas partes”.

El presidente de la Agencia de Idea y Desarrollo de Almería, Francisco Giménez, calificó “de muy interesante la exposición hecha por los funcionarios y lo mejor es que hay un crecimiento sostenible en los últimos cinco años” en Honduras.

Ante el hecho de que el presidente hondureño considera a Almería como un referente importante en el sector agroalimentario, “se puede hacer un esfuerzo de acercamiento para buscar oportunidades conjuntas de actividades económicas”, apuntó Giménez.

Las cifras de crecimiento económico de Honduras son impresionantes -dijo Giménez- y más cuando se ha controlado el déficit público, y eso denota un crecimiento y una planificación distinta que indica un desarrollo sostenible de todo el país.

Destacó que la agroindustria que hay en el sureste español es muy competitiva; “aquí el agua que se trabaja es seis veces más productiva que el agua que se ocupa en cualquier lugar del mundo, y además se consigue una gran producción en zonas de pocas hectáreas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí