Diario El Heraldo publicó este miércoles que está próxima a entrar en operatividad la terminal de buses en el mercado Perisur, central de abastos ubicada frente a la colonia Loarque, salida al sur de la capital.
Las rutas que funcionarán en la terminal serán las que viajan hacia la zona sur del país y de Francisco Morazán, como ser Reitoca, Alubarén, Curarén, San Miguelito y La Libertad.
José Miguel Mendoza, gerente de Movilidad Urbana, informó a EL HERALDO que para la primera mitad de octubre ya entrará en marcha la primera etapa de esta terminal.
“Ya estamos en reuniones, las rutas que vamos a implementar en la primera etapa son aquellas empresas que van hacia Choluteca, frontera de El Amatillo, Nacaome y también incluir algunos municipios de la zona sur de Francisco Morazán”, explicó Mendoza.
Se estima que unos 30 buses serán los primeros en hacer uso de esta nueva terminal, que de manera ordenada y con horarios harán fluir la movilidad de las personas y unidades.
“Esto viene de la mano con brindar mayor afluencia de personas en el mercado y descongestionar el Distrito Central. Vamos a retirar rutas del sur que van al Zonal Belén y al tener espacio en este mercado, las unidades que vienen de Olancho y Támara se meterán en el Belén y liberar las calles de Comayagüela y el bulevar del Norte”, explicó el titular de Movilidad Urbana.
Las autoridades municipales ven la habilitación de la terminal como un proyecto integral de transporte interurbano. Para hacer cumplir que las unidades no se salgan de lo que será su nueva ruta, se creó una Ordenanza Municipal que en la actualidad está en borrador y que en los próximos días será presentada ante la Corporación Municipal.
“Queremos brindar una terminal segura y de calidad a la ciudadanía. Estructuralmente la terminal está completa, falta la iluminación y hacer otras mejoras como pintar y asegurar el perímetro”, dijo Mendoza.
Las autoridades estiman que, para final de año, ya todas las rutas que albergará esta terminal estén operando; serán unas 150 unidades.
Seguridad
Los encargados de resguardar a los compradores y usuarios del mercado y terminal serán agentes de la Policía Municipal, Policía Nacional y la División de Seguridad del Transporte Urbano. También se está analizando crear más vías de acceso para que haya más fluidez en el mercado.
Se estima que con la puesta en marcha de este proyecto se pueda crear una afluencia de entre 6,000 y 9,000 personas al día.