Fuerzas vivas, ambientalistas, campesinos y dirigentes de Reitoca buscan una solución a la problematica del agua

0
676

Las fuerzas vivas, Sociedad Civil, juventud del municipio, representes de algunos centros educativos, instituciones privadas y ambientalistas sotuvieron una reunión con el fin de buscar una solución a la problemática ambiental e hídrica que vive el pueblo de Reitoca.

Rafael Zelaya indígena y ambientalista de Reitoca propone organizar una nueva junta directiva, donde las aldeas y caseríos del municipio se organicen y tengan representación en la junta directiva y así se lograr un cosenzo para iniciar el plan de protección de las zonas de reserva empezando por el pulmón biológico de El Tabanco ubicado al norte de la cabecera municipal.

La zona reserva de El Tabanco se ha visto destruida por cortes ilegales de árboles que conlleva a secar la fuentes de aguas que abastecen con el vital líquido las comunidades de Azacualpa, Agua Caliente, Reitoca Centro entre otras.

Por su parte Alejandrino representante del Grupo Indígena Lenca lamenta la falta de apoyo por las autoridades municipales “preocupa la ausencia de la máxima autoridad municipal porque es un tema de importancia y espera que se esto se lleve a cabo en un cabildo abierto” concretó Herrera.

Por su parte Wilmer alonzo dirigente y miembro del Grupo Protección Rio Reitoca pidió que se instale en los próximos días una asamblea municipal para exponer la problemática del pueblo con el fin de encontrar solución al grave problema que se avecina a la poblacion reitoqueña con fin de proteger los recursos naturales de la comunidad.

Entre tanto miembros de la Sociedad Civil están consiente de poner mano dura en contra los piromanos y contra aquellos que están haciendo uso del bosque de forma ilegal, utilizando para obtener carbón y brea. Habitantes de la zona señalan que tienen el consentimiento de las maximas autoridades.

Los habitantes de Reitoca buscan fortalecer la lucha para defensa del medio ambiente y exigen una junta directiva de forma legal con el fin de gestionar ayuda a organismo nacionales e internacionales para detener la tala ilegal del bosque y secuestro de las aguas locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí