Gobierno, Sectores Magisteriales y Salud firman acuerdo para construir sistemas más fuertes y robustos

0
319

El presidente Juan Orlando Hernández, el Consejo de Ministros y representantes de los sectores magisteriales y de salud acordaron este domingo la derogación de los decretos ejecutivos en discusión y a la vez aprobaron nuevas iniciativas para la instalación de mesas de diálogo en la búsqueda por construir mejores sistemas en favor del pueblo hondureño.

La firma del Acuerdo Marco por la Salud y la Educación Pública de Calidad de Honduras se realizó en presencia del presidente Hernández; el Comisionado de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres; el Consejo de Ministros, así como de representantes de los gremios magisteriales y de salud de Honduras.

Por su importancia, a continuación el mensaje íntegro del presidente Hernández en el que anunció el acuerdo.

Desde hace varios días hemos estado en conversaciones con el Comisionado de los Derechos Humanos, doctor Roberto Herrera Cáceres, y hace varias semanas con representantes de los gremios y asociaciones de maestros y del sector salud.

Luego de las conversaciones sostenidas, a través del Señor Comisionado de Derechos Humanos, se ha planteado la necesidad de aprobar dos nuevos PCM, uno para el sector educación y otro para el sector salud, que incluyen en primer lugar la instalación de una mesa de trabajo para el mejoramiento de la calidad de la educación pública y gratuita, y una mesa de trabajo para el mejoramiento de la calidad de la salud pública y gratuita.

Se hará mediante un esquema de participación de los diferentes sectores de la sociedad hondureña para encontrar e implementar las mejores prácticas con transparencia y rendición de cuentas, que aseguren a nuestros niños y a nuestras familias los servicios de salud y educación pública con los más altos estándares posibles.

En segundo lugar, se procede a la derogación de los PCM objeto de discusión, porque lo que se estará construyendo desde ahora será altamente incluyente y participativo, a través de la suscripción de un pacto nacional por la educación pública y de calidad, y un pacto nacional por la salud pública y de calidad.

Llamamos a todos los maestros y médicos del país que regresemos mañana a los hospitales, centros de salud y escuelas públicas de toda la nación, para reanudar los servicios a todos nuestros hermanos hondureños, y convoco también a sus dirigentes gremiales a unirse a estas dos mesas de trabajo para el mejoramiento de la calidad de la salud y de la educación pública y gratuita.

Agradecemos los buenos oficios del doctor Herrera Cáceres y la buena disposición de los diferentes sectores que nos están acompañando en esta comparecencia.

Estas son buenas noticias para todos y se abre así una nueva etapa en la historia del país, con el diálogo y el acompañamiento de todos los sectores de la sociedad para conformar todos el futuro de la nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí