Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas, dijo hoy en Ginebra (Suiza) que esta empresa multinacional valora muy bien la calidad del café hondureño y destacó que Honduras tiene seguridad jurídica y un entorno muy favorable para los negocios.
También anunció que Nestlé seguirá trabajando junto con el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández para desarrollar el sector caficultor de Honduras.
Freixe dijo lo anterior luego de una reunión de trabajo que sostuvo con el presidente Hernández y su equipo en las instalaciones de la empresa Nestlé.

“Nestlé mira muy bien el café hondureño, con muy buena valoración de la calidad y del potencial como un gran café que debemos valorar más allá y como una referencia”, resaltó.
Freixe detalló que luego de reunirse este jueves con el mandatario hondureño se puede decir que “la gran conclusión es que tenemos juntos grandes oportunidades para desarrollar el sector caficultor en Honduras”.
Aseguró que “tenemos una apuesta por el café de gran calidad. Tenemos también una apuesta por los jóvenes y el tema importante del relevo generacional en el ámbito caficultor”.
“Hemos acordado juntos trabajar en estos temas: desarrollar el café, pero desarrollar también la nueva generación de caficultores hondureños con un lineamiento de visión y de forma de hacer las cosas”, indicó Ilusionado.
Laurent Freixe expresó que está muy ilusionado por la calidad del diálogo que tuvo con el presidente Hernández y con su equipo.

“Estoy totalmente convencido que vamos a tener un gran impacto en este país (Honduras) y para que el café hondureño se ponga tan visible que el colombiano, que es una referencia a nivel mundial. Estoy convencido que juntándonos así sea para futuro”, añadió.
Freixe destacó que en Honduras “tenemos un equipo de gerentes potentes bien calificados. El capital humano hondureño es muy bueno y tenemos la visión y la misión de desarrollar el negocio que tenemos en este país y vemos el entorno muy favorable al desarrollo económico”.
El CEO de Nestlé para las Américas consideró que “todo el trabajo que se ha hecho de parte del Gobierno para facilitar los procesos, los trámites burocráticos, todo esto pinta muy bien por la inversión”.