En el marco del día mundial contra el cáncer, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hace entrega oficial de equipo de colposcopia al Hospital Escuela debido al aumento lesiones cervivouterinas precancerosas y cáncer de cervix que se atienden dentro del máximo centro asistencial.
Junto al equipo de colposcopia se procedió a la dotación complementaria con instrumental y mobiliario, equipo de electrocirugía para garantizar una atención integral a aquellas pacientes con resultados de tamizaje positivo, asegurando de esta forma su diagnóstico y tratamiento.
El cancer cervicouterino es el tercero más común entre las mujeres de América Latina y el Caribe, más de 72,000 mujeres son diagnosticadas y más de 34,000 fallecen en la región de las Américas. Según la Secretaria de Salud la tasa de cáncer cérvico es de 991 casos al año.
La Secretaríade Salud desde mayo de 2016 está aplicando la vacuna contra el VPH que protege en un 71% el riesgo de cáncer, esta vacuna se aplica en niñas de 11 años de edad, la cual requiere 2 dosis, una dosis inicial y la segunda a los 6 meses después de aplicada la primera.
Con este equipo también se atenderá la demanda en el tratamiento de dichas lesiones, para lo cual se han seleccionado 6 establecimientos de salud ubicados en Hospital Escuela, Centro de Salud Alonso Suazo en Tegucigalpa; Hospital Leonardo Martienz en SPS; Hospital del Sur en Choluteca y Policlinico Vicente Fernández en Santa Rosa de Copán.