El presidente Juan Orlando Hernández reiteró hoy que los servicios de salud y educación en Honduras son y seguirán siendo gratuitos, que nunca se ha pensado en despidos masivos en ninguno de esos sectores y que, por tanto, no hay justificación válida para las huelgas de maestros y médicos, a no ser una pretensión político partidista.
Lo anterior fue expresado por el gobernante en una conferencia de prensa en Casa Presidencial, a su retorno de una gira de trabajo efectuada por España y Suiza.
El mandatario dijo que “la intención siempre ha sido fortalecer y mejorar la educación y la salud pública y que sea gratuita para el pueblo hondureño».
Sin embargo, dijo que «no se puede desconocer que en ambos sectores hay enormes problemas, y desconocerlos sería un grave error».
Comentó el titular de Casa de Gobierno que «no trabajar en la construcción de mejores sistemas de educación y salud sería un gran problema y un gran pecado para cualquier hondureño».

Refirió además que mira «con gran optimismo la oportunidad de construir un gran pacto por una educación de calidad y un sistema de salud de primera en el país y en favor de los hondureños».
«Tenemos que rebasar los años de atraso que llevamos y cosas que se han venido acumulando por décadas en el país y que deben cambiar ahora», manifestó.
También dijo que «en la ruta de querer construir un mejor esquema de salud y educación pueden haber opiniones diferentes o encontradas, diferencias de criterios, pero en el deseo de querer construir mejores esquemas y gratuitos no se puede entender que un hondureño se niegue a eso».
Influencia de políticos de oposición
Hernández remarcó que en los eventos que hubo antes del 1 de mayo y marchas que se volvieron violentas y afectaron a otras personas, que fueron acciones violentas en contra de terceros, no se puede creer que son parte del movimiento actual y que se han venido dando en los últimos días.
«Nueve de cada 10 hondureños que trabajan en los servicios de salud y educación han venido dando sus servicios; no se han dejado engañar porque comprenden su obligación moral y legal», agregó.
Consideró que «algunos dirigentes se han sigue abierto al diálogo y a trabajar para que estos sistemas le lleguen al pueblo hondureño como debe ser», concluyó el presidente Hernández.