Es un milagro de vida y Milagro es su segundo nombre. Hazel Milagro Valladares no llegó sola al mundo en su natal Danlí al oriente de Honduras.
La pequeña nació el pasado viernes 14 de diciembre en el Hospital Gabriela Alvarado bajo una condición considerada por la ciencia médica extremadamente rara denominada «fetus in fetus» y por esa razón ahora recibe atención médica especializada en el Materno Infantil.
«Fetus in fetus» o gemelo parásito se caracteriza por la formacion de un ser humanoide hospedado en alguna zona del feto que sí ha nacido, y que al principio se muestra como un abombamiento en la zona que se situará el feto parásito.
El médico Armando Flores, jefe del Servicio de Neonatos del Materno Infantil explicó que el diagnóatico preliminar muestra » una cabeza que emerge de la zona del tórax, con un esbozo del cuerpo que se iba a formar».
Prosiguió que la cabeza » tiene hidrocefalia, tiene poquito de cerebro, registra ciertas reacciones primitivas pero hasta ahorita no tenemos el dato oficial de que tan desarrollado esta su cerebro».
La recien nacida se encuentra en la unidad de cuidados intermedios con el suministro de oxígeno y alimentación.
» La bebé que está completa (Hazel Milagro) tiene un soplo cardíaco o sea que tiene alguna cardiopatía congénita que está pendiente de estudio», detalló el especialista.
Dependerá de los estudios de imágenes que los médicos decidirán si es viable una resolución quirúrgica del caso para separar a la niña de esa estructura que se formó de manera incompleta.
La madre de la pequeñita se recupera en el Hospital Grabriela Alvarado mientras la abuela de Milagro vela el sueño de la menor a la espera que esta se reestablezca y vaya a casa.
Se supo que hace una década no se registra el nacimiento de un caso de «fetu in fetu» en el Materno Infantil.