Con la presencia de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’S) de Canadá, Suiza, Estados Unidos de América y miles de habitantes del municipio de Reitoca exponen su preocupación por la empresa Progelsa, de seguir la construcción del proyecto hidroeléctrico Petacon, donde en un una asamblea abierta y transparente, quienes a diario viven en zozobra para saber que va pasar con dicha construcción.
Cabe destacar que Canadá, Estados Unidos y Suiza son los países que más defienden los recursos naturales en todo el mundo y por eso han hecho presencia en Reitoca para respaldar al municipio por la defensa del Río Grande.

Hoy más que nunca se confirma que la población no retrocede en su lucha de defender los recursos naturales como lo es el Río Grande Reitoca.

La asamblea inició con una oración por el pastor Rodolfo Acosta, seguidamente Bartoleme Garcia presentó una reseña histórica del municipio.
También se conoció la historia impactante de las personas del municipio que han recibido heridas de arma de fuego por miembros de las policía y por hoy no han tenido repuesta de sus denuncias ante el Ministerio Público (MP).
Por su parte Magdaleno Flores, presidente del Consejo Indígena Lenca de Reitoca, señaló “el alcalde no se hizo presente le importó más un partido de fútbol” esto debido a que el alcalde Marlon Osorto no se hizo presente por asistir a un evento deportivo en el municipio de Cantarranas al norte del departamento de Francisco Morazán.

Este comunidad ha puesto en perspectiva a Honduras, por la situación que no existe registro de permiso de construcción en dicha zona para desarrollar el proyecto.