Por alta inflación, rebaja al cemento impactará hasta el próximo año

0
546

La rebaja de 30 lempiras a la bolsa de cemento no reducirá el precio de la vivienda social este año, solo evitará que aumente el próximo año.

El presidente de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos de Honduras (Convivienda), Sergio Amaya, dijo que “la rebaja compensará el efecto por inflación”, el cual se estima que cerrará en 5%.

Significa que los aumentos por mano de obra (salarios) y materiales no se verán reflejados en el precio de las viviendas, que oscilan entre 500.000 a 650.000 lempiras.

La reducción en el cemento  fue anunciada el miércoles con la firma de un convenio con las dos empresas cementeras que operan en el país (Cenosa y Argos).

Déficit habitacional

Según informe de la Cámara Hondureña de la Construcción (Chico), el déficit habitacional alcanza más de un millón de unidades, de las que 400.000 se requieren nuevas y 600.000 casas necesitan mejoras.

Una bolsa de cemento cuesta entre 190 y 200 lempiras, según la ciudad, y tras el acuerdo podrán adquirirla a un precio de entre 160 y 170 lempiras.

El convenio no beneficia todos, solo contempla que la rebaja en el cemento será para la construcción de viviendas sociales y obras de infraestructura pública.

Son proyectos de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Invest Honduras, Idecoas, Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social y las alcaldías. También optarán al beneficio las constructoras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí