Tegucigalpa – Un llamado a vivir las fiestas navideñas en unidad familiar en los 18 departamentos del país hizo hoy el presidente Juan Orlando Hernández en el lanzamiento de la quinta edición de Navidad Catracha, en un acto lleno de música y alegría celebrado en el cerro Juana Laínez de Tegucigalpa.
-El mandatario lanza la quinta edición de Navidad Catracha, que llegará a los 18 departamentos.
-La Navidad es propicia para que “nos reconciliemos, nos demos un abrazo y sigamos avanzando juntos”, dice.
-Se realizará el primer concurso de nacimientos a nivel nacional, así como el tradicional desfile de carrozas y bandas y las villas navideñas.
-Gobierno buscará establecer dos nuevos récord Guinness con la taza de café más grande del mundo y la mayor degustación del aromático.
El programa Navidad Catracha busca promover espacios de hermandad y solidaridad entre los hondureños a través de la Estrategia de Paz y Convivencia.
Las actividades de inauguración arrancaron con la participación del coro de la escuela Intercontinental School. Luego se iluminó el Monumento de la Paz y se realizó un colorido espectáculo de fuegos artificiales en el cerro Juana Laínez.
Posteriormente se presentaron la Escuela de Danza Mercedes Agurcia y la banda marcial del Instituto Dionisio de Herrera.
El evento contó con la participación de la primera dama, Ana García de Hernández, Gabinete de Gobierno, cuerpo diplomático acreditado en el país, voluntarios e invitados especiales.

Unidad familiar
“Se acerca la época más hermosa del año y como ya es una costumbre haremos una verdadera Navidad Catracha que nos una como la gran familia que somos”, señaló Hernández.
Agregó que es el tiempo en que se recuerda el nacimiento del señor Jesucristo, “el Rey de Reyes, que dio su vida por nosotros”.
Recordó que desde 2014 impulsa este proyecto, convencido de que la Navidad es una fecha propicia para que “nos reconciliemos, nos demos un abrazo y sigamos avanzando juntos”.
“Juntos somos invencibles. Una nación divida no prevalecerá”, remarcó.

La quinta edición
El mandatario pormenorizó que se pretende que esta quinta edición de Navidad Catracha sea mucho mejor que la anterior, con más diversión, más sorpresas, más música, más talento y más gastronomía.
“Queremos que la Navidad Catracha sea un espacio seguro para la convivencia, fomentando desde ahí una cultura de paz, unidad familiar, sana recreación, valores culturales, así como costumbres y tradiciones locales de la época navideña”, puntualizó.
Las actividades programadas por el Gobierno llegarán a diferentes comunidades en los 18 departamentos, especialmente en los Parques para una Vida Mejor y otras plazas públicas, detalló.
En esta edición se volverá a contar con la participación de voluntarios, estudiantes, artistas, comunicadores y líderes comunitarios a nivel nacional, acotó.