Como tradición y desde tiempos remotos, mayo ha sido considerado como el mes de las flores, de la riqueza de colorido y de las fragancias florales, Ee el momento en el que la naturaleza nos regala un mundo de colores y texturas, alcanzando la plenitud iniciada con la llegada de la primavera en abril.
Los prados se llenan de intensos colores y nos deleitan con el verde de la hierba. No hay época del año más agradable para pasear que ésta fecha, así Reitoca celebra su tradición las flores de mayo.
Los reitoqueños se preparan para asistir a las celebraciones cada persona lleva arreglos florales como tulipanes, dalias, narcisos, jazmines, hortensias, jacintos, lirios, camelias, margaritas, geranios, alhelíes, etc.

La mayoría de los hogares en sus patios tienen bien cuidado su jardín para esta fecha donde se vuelve en un verdadero paraíso, donde liberarnos del estrés y de las preocupaciones que vamos acumulando debido al ritmo de vida tan agitado que llevamos, especialmente en las grandes ciudades.

Si usted quiere vivir esta experiencia Reitoca le da la bienvenida y puede compartir esta linda tradición se disfruta con una tasa de café y pan recién horneado o nacatamales o tamalitos pisques estas bocadillos hacen más atractiva la actividad de la Parroquia San Francisco de Asís.
La iglesia realiza esta actividad por medio de un calendario asi los católicas tienen su día asignado, otros celebran en esta fecha el día de la Cruz, que para los campesinos un es día de bendición porque inician las lluvias y el anunció que pueden sembrar sus cultivos.