Reitoca un pintoresco municipio al sur de Francisco Morazán, a dos horas de Tegucigalpa, este exclusivo lugar celebra su feria patronal en honor a su patrón San Sebastián, en el mes enero, los reitoqueños se caracterizan por tener una población festiva, devota y costumbrista esta estampado en el pasado en sus tradiciones y costumbres.
Su relieve se ubica en una meseta, a su margen izquierda la recorre el imponente Rio Grande Reitoca, que cada habitante lo defiende y la valora como su joya cristalina tierra de hombres valientes, laboriosos y mujeres bellas.
Acompaña su festividad el 20 enero donde miles de personas de municipios vecinos llegan a pagar sus promesas, donde vuelven a vivir grandes momentos con sus familias y amistades también recorren sus lugares favoritos como el templo católico majestuoso construido en la época de la colonia española.
La plaza pública es otro rincón para jugar cantar y olvidarse de sus faenas diarias, otros optan por visitar las aguas termales y recorrer sus lagunas naturales del Rio Grande, Reitoca.
Por las noches si usted quiere divertirse solo ingrese al salón comunal allí lo esperan mujeres atractivas pasará una noche divertida, si usted le gusta la música de cuerda también tiene su espacio para bailar al ritmo de Banda Los Halcones y de la Sonora Dinamita, aquí encuentras todos estos géneros al igual que las comidas tradicionales y típicas carne asada, sopa de gallina india en nacarigüe, y pruebe el gato de monte o cususa.